Certificaciones
Somos FABRICANTES e INSTALADORES de cerramientos específicos para áreas de contaminación controlada, salas limpias, salas blancas o clean rooms.
En Clean Concept tenemos definidos nuestros procesos con el fin de garantizar la implantación sistemática de nuestras políticas, estrategias, objetivos, y planes. Nuestro sistema de Garantía de Calidad está orientado a la mejora continua en el servicio prestado al cliente.
Este sistema está sustentado por las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 14006 (Diseño de la arquitectura interior y montaje de salas limpias tipo HPL-EPS).

Política de ecodiseño
CLEAN ROOM CONCEPT, S.L., empresa del Grupo ALBIAN, adaptándose a las necesidades de Calidad, Productividad, Preocupación Medioambiental, Ecodiseño y Prevención y Seguridad exigidas por un mercado cada vez más competitivo, dispone de un Sistema de Gestión, descrito en el MANUAL DE GESTIÓN y desarrollado en el sistema, en conformidad con los requisitos de las Normas Internacionales UNE-EN-ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 e ISO 14006 (Panel HPL-EPS) en vigor. La Dirección General manifiesta expresamente su compromiso fundamental de potenciar la Calidad, el medioambiente y el ecodiseño como factor diferenciador y elemento de productividad y gestión y la Prevención con el fin de lograr el cumplimiento de la siguiente política:
El objetivo principal es la satisfacción del cliente y la prevención y evitación de daños y riesgos para las personas y la prevención de la contaminación.
Se entiende la calidad como adecuación al uso, plazos de entrega y costos adecuados.
La dirección impulsara las mejoras necesarias para la obtención de los objetivos.
La calidad y la prevención de la contaminación y de riesgos en el entorno de trabajo no son consecuencia solo de los controles, sino de una correcta y exhaustiva planificación, ejecución y auditoria continuados.
La calidad y la prevención de la contaminación y de los riesgos sólo pueden interpretarse como un permanente cumplimiento con los requisitos, tanto los legales, como de los clientes y los adquiridos por la organización.
Además debe alinearse con la naturaleza, magnitud e impactos ambientales significativos de los productos a lo largo de su ciclo de vida.
La calidad, el medioambiente, el ecodiseño y la prevención están orientadas hacia la mejora continua. Los fallos, accidentes e incidentes deben utilizarse para aprender y eliminar las fuentes o causas que los han generado.
Proporcione el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y metas ambientales y de ecodiseño relacionados con el producto.
Esto exige la colaboración y participación de todos los niveles y para ello la información, comunicación y formación son indispensables.
Todo el personal debe aceptar el compromiso para mejorar la calidad, los métodos de trabajo seguros y las buenas prácticas ambientales dentro del campo de su puesto de trabajo.
SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
Llámanos o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.